Servicios para Empresas

SERVICIOS PARA EMPRESAS

Proteccion G.A.R.

Las condiciones en que se desarrollan las actividades empresariales en nuestra sociedad, exige a las empresas a contar con especialistas en diferentes áreas (jurídica, fiscal, informática, etc…) distintas de las propias de la actividad a que se dedican.

Para los Autónomos y Pequeñas y Medianas Empresas es prácticamente imposible disponer en su estructura de personal especializado en todas y cada una de estas áreas, lo que obliga a acudir a Profesionales Independientes que desde su posición externa a la empresa, pero con un conocimiento suficiente de la misma, indiquen las soluciones procedentes en cada caso.

En el sector de la Gerencia de Riesgos, Previsión y Seguros, el Corredor de Seguros es por sus propias características el profesional especializado en dichas materias:

El Corredor de Seguros es un profesional independiente respecto de las Aseguradoras siendo representante de su cliente frente a estas.

Ofrece a sus clientes un asesoramiento profesional e imparcial fundado en esa misma independencia.

La legislación de Seguros exige a los Corredores de Seguros unos requisitos estrictos para ejercer su actividad, tanto personales (formación específica, proyecto empresarial, autorización administrativa,…) como financieros (medios, garantías, seguro de responsabilidad civil profesional, capacidad financiera …)

Estas características (independencia, profesionalidad, garantías) hacen del Corredor el elemento adecuado para el asesoramiento y contratación de seguros en Empresas y Colectivos.

De acuerdo con las características de las diferentes empresas, nuestro servicio de Seguros para Empresas estaría enfocado a los tres aspectos siguientes:

1) Información sobre el mercado.

2) Asesoramiento general.

3) Contratación y administración de pólizas.


1) Información sobre el mercado :

El sector asegurador es enormemente cambiante. Los movimientos que se producen continuamente entre compañías aseguradoras, la aplicación al sector de las Directivas Comunitarias sobre libre prestación de servicios, así como el desarrollo de nuevas modalidades y coberturas de seguros hacen necesario disponer de un conocimiento actualizado de las entidades: su solvencia, capacidad técnica, composición de cartera y especialización, estructura territorial y comercial, etc…

De la posibilidad de acceso a esta información y su conocimiento selectivo puede depender en muchos casos el llevar a cabo o no una operación de seguros.

A través del Corredor se dispone de información y de un medio de búsqueda selectiva de la misma con relación a organizaciones del sector, entidades aseguradoras, coberturas de seguros, legislación, etc…


2) Asesoramiento General :

La eficacia de los contratos de seguros en caso de siniestro se debe en buena medida a una ejecución correcta de las gestiones anteriores a la formalización de las pólizas.

De manera particular en los seguros para Empresas, para que dichas gestiones resulten adecuadas, es necesario seguir unos pasos, en los que se basa nuestro servicio de asesoramiento a empresas:

– Estudio y Verificación de Riesgos
– Diseño de un Plan de Seguros
– Establecimiento de prioridades de acuerdo con la disponibilidad económica.
– Estudio de coberturas y costes con diferentes aseguradoras
– Formalización de pólizas

Del tamaño y situación de cada empresa depende una mayor o menor complejidad y detalle de estos pasos pero no deben obviarse nunca si se persigue una eficacia y control del gasto en seguros.

Por otro lado, la propia dinámica del sector asegurador hace que desde muy diversos medios (entidades financieras, grupos comerciales, venta directa,…) se produzca una oferta continua de diferentes modalidades de seguro, siendo necesario diferenciar claramente los componentes técnicos y económicos de estas ofertas antes de su contratación.


3) Contratación y Administración de pólizas:

Se lleva a cabo de acuerdo con el siguiente esquema:

Previo a la formalización del contrato:
Estudio de coberturas y costes en diferentes aseguradoras y comparativa de las mismas
– Solicitud de seguro y revisión de la póliza

Durante la vigencia de la póliza:
– Atención a las modificaciones del riesgo
– Control de la efectividad de las coberturas ( cobro de primas, regularizaciones,…)

En caso de siniestro:
Asesoramiento al asegurado y/o beneficiarios
Seguimiento de la tramitación cerca de la aseguradora
Colaboración en la peritación y pago